RETOQUE FOTOGRÁFICO III
Esto es uno de los métodos más empleados en el retoque fotográfico, si queremos hacer logotipos o portadas, a veces lo que queremos hacer es coger distintos elementos o fondos, que no tienen nuestras imágenes. Por ello lo más rápido y sencillo es recortar las imágenes o los elementos que querramos utilizar en ellas.
Muy utilizado en pancartas publicitarias o en revistas. Para llamar la atención del comprador o incitar a la gente visitar determinados lugares.
- ¿Cómo hacer collages o recortes?
Para hacer un collage buscaremos principalmente dos fotos, una en la que salgas tú o alguien famoso, y a continuación el fondo de nuestra imagen, puedes buscar un paisaje, una ciudad... A continuación abriremos el editor de fotos que más nos guste. En este caso utilizaré GIMP, ya que me parece mucho más sencillo de manejar.
Las imágenes que he escogido son las siguientes:
Lo primero que haremos es abrir la imagen de la chica con nuestro editor, lo que hay que hacer es recortarla. Para ello seleccionaremos el contorno con la varita mágica, si hay trozos que quedan sin seleccionar presionaremos la tecla que se encuentra encima de control y clic en la zona que queremos seleccionar.
Como me han quedado zonas sin seleccionar y son casi imposibles de seleccionar una a una he decidido que las borraré a mano. Lo segundo que tenemos que hacer es añadir una capa alfa. Esta capa es transparente lo que conseguiremos con ello es que al borrar el fondo no quede ninguna capa y solo veamos a la persona.
Iremos a la barra de arriba donde pone capa, y haremos clic en transparencia, añadir capa alafa. Y listo lo único que tenemos que hacer es coger la goma y borrar.
Borraremos todo poco a poco, no te preocupes por pasar la goma por encima de nuestro personaje, solo se borrará la zona que hayas seleccionado,. Si en caso contrario no se borra el fondo y se borra la persona, tendremos que ir a la barra de seleccionar y hacer clic en la opción, invertir. Una vez que hayamos borrado el fondo tocará guardarlo para ello iremos a archivo y la opción guardar como, es importante cambiar el formato de la foto para que al guardarla tengamos la imagen con el fondo transparente para ello haremos lo siguiente:
Borra el formato que tengas, que seguramente será jpg o jpeg, para sustituirlo lo cambiaremos por png. Que es el formato de imágenes que nos permite ver la fotografía con fondo transparente, es decir, los cuadrados grises.
Una vez que tengamos nuestra imagen guardada la cerraremos, y abriremos de nuevo GIMP pero esta vez con el fondo que hemos escogido.
Abriremos el fondo o paisaje normal mientras que el personaje le daremos a archivo en la opción abrir como capas. Como veis en la imagen a mi me ha salido un poco grande por lo que la voy a escalar, con la herramienta de escalado disminuiremos el tamaño de nuestra imagen. Es importante que hagas clic en la cadena que aparece al lado de las proporciones, ya que así disminuirá o agrandará la imagen proporcional a su altura y tamaño ya que si no saldrá deformada.
Finalmente guardaremos el resultado en formato jpg, ya que es el formato común que suelen utilizar las imágenes o fotografías. A continuación os dejaré el resultado aplicandole el efecto de blanco y negro o sin aplicarle ningún efecto.