NaatHood
martes, 14 de junio de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
Diseño Vectorial
Diseño Vectorial
Para hacer un diseño vectorial podemos hacerlo con diferentes programas, en este caso yo utilizaré Inkscape. Para empezar con la herramienta de escribir pondremos una "a".


Si no quieres hacer una a totalmente idéntica puedes deformarla estirando de las curvas o aplicándole filtros como he hecho yo. Lo primero de todo es darle color por lo que selecciona una parte de la letra y escoge el color que más te guste en la barra de colores que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Haz lo mismo con el interior de la letra yo lo he coloreado en blanco para que se vea que tiene profundidad. A continuación ve a la barra superior y haz clic en Objeto, acuérdate antes de nada seleccionar la letra que has creado, dale a la opción agrupar. Ahora ya tienes tu letra y puedes moverla como quieras y aplicarle los filtros que desees.
Importante: Exportalo en mapa de bits para que veas el resultado con los filtros que hayas puesto.
jueves, 12 de mayo de 2016
Retoque Fotográfico III
RETOQUE FOTOGRÁFICO III
- ¿Dónde se usan?
Esto es uno de los métodos más empleados en el retoque fotográfico, si queremos hacer logotipos o portadas, a veces lo que queremos hacer es coger distintos elementos o fondos, que no tienen nuestras imágenes. Por ello lo más rápido y sencillo es recortar las imágenes o los elementos que querramos utilizar en ellas.
Muy utilizado en pancartas publicitarias o en revistas. Para llamar la atención del comprador o incitar a la gente visitar determinados lugares.
- ¿Cómo hacer collages o recortes?
Para hacer un collage buscaremos principalmente dos fotos, una en la que salgas tú o alguien famoso, y a continuación el fondo de nuestra imagen, puedes buscar un paisaje, una ciudad... A continuación abriremos el editor de fotos que más nos guste. En este caso utilizaré GIMP, ya que me parece mucho más sencillo de manejar.
Las imágenes que he escogido son las siguientes:


Lo primero que haremos es abrir la imagen de la chica con nuestro editor, lo que hay que hacer es recortarla. Para ello seleccionaremos el contorno con la varita mágica, si hay trozos que quedan sin seleccionar presionaremos la tecla que se encuentra encima de control y clic en la zona que queremos seleccionar.
Como me han quedado zonas sin seleccionar y son casi imposibles de seleccionar una a una he decidido que las borraré a mano. Lo segundo que tenemos que hacer es añadir una capa alfa. Esta capa es transparente lo que conseguiremos con ello es que al borrar el fondo no quede ninguna capa y solo veamos a la persona.
Iremos a la barra de arriba donde pone capa, y haremos clic en transparencia, añadir capa alafa. Y listo lo único que tenemos que hacer es coger la goma y borrar.
Borra el formato que tengas, que seguramente será jpg o jpeg, para sustituirlo lo cambiaremos por png. Que es el formato de imágenes que nos permite ver la fotografía con fondo transparente, es decir, los cuadrados grises.
Una vez que tengamos nuestra imagen guardada la cerraremos, y abriremos de nuevo GIMP pero esta vez con el fondo que hemos escogido.

Finalmente guardaremos el resultado en formato jpg, ya que es el formato común que suelen utilizar las imágenes o fotografías. A continuación os dejaré el resultado aplicandole el efecto de blanco y negro o sin aplicarle ningún efecto.
jueves, 21 de abril de 2016
Retoque fotográfico II
RESTAURAR FOTOS ANTIGUAS
Como el propio título indica, hoy os hablaré sobre el retoque fotográfico para nuestro beneficio, es decir restaurar y/o mejorar fotos antiguas o que estén notablemente deterioradas. El proceso que vamos a realizar es sencillo pero largo, y requiere de mucha paciencia, ya que ciertas zonas de fotos como dedos o partes de la cara resultarán un poco más complicadas.
Hay múltiples programas que puedes emplear para ello como GIMP, Photoshop... Pero hoy utilizaremos Pixlr.com.
Comenzaremos con el retoque fotográfico, la foto que he decidido retocar es la siguiente:

Para eliminar las zonas blancas utilizaremos la herramienta de clonado que como bien su propio nombre indica, sirve para clonar determinadas partes de la fotografía a la vez que usas un pincel para rellenar las zonas que creas conveniente. Esta herramienta es muy útil y facilita el trabajo a la hora de rellenar o eliminar imperfecciones. El resultado es asombroso, el ojo humano no es capaz de visualizar donde estaban las imperfecciones.

También puedes utilizar el corrector puntual que es el emoticono situado al lado de la correción de los ojos rojos. Esta herramienta se usa después de hacer el clonado para mejorar la textura de partes que no han quedado del todo bien al reconstruírlas.
Por último os dejo aquí el resultado final de la restauración:
martes, 12 de abril de 2016
Retoque fotográfico
Retoque Fotográfico
El retoque fotográfico es una técnica que consiste en modificar imágenes originales para que sean más visuales o queden mejor. El retoque fotográfico a superado en varios campos los límites, pasando de eliminar errores como el brillo y la saturación a retocar partes del cuerpo como la cara los brazos para que se vean mejor.


Como he comentado antes, sí creo que es una herramental útil pero solo a la hora de crear logotipos, pero no para otros fines como los anteriormente nombrados.
PROS
Son útiles para crear imágenes para campañas de una cierta marca como anteriormente he comentado. También sirve para arreglar levemente la saturación o brillo a la hora de revelar las fotografías y que no se note un excesivo brillo. Este último punto es la causa por la que antiguamente se empleaban métodos para mejorar nuestras fotografías y que la calidad de revelado sea buena.
CONTRAS
Los contras de estos programas es que alteran la realidad, sobre todo en las revistas a la hora de publicar artículos sobre modelos, actrices...etc. el retoque fotográfico está presente siempre en este ámbito.
A continuación os dejaré distintos ejemplos de donde es evidente que se ha utilizado el retoque fotográfico:

http://www.xatakafoto.com/opinion/el-retoque-fotografico-en-las-fotos-de-moda-y-prensa-hasta-donde-podemos-llegar
viernes, 18 de marzo de 2016
Peligros de Internet III
Internet

Hoy en día el uso de redes sociales es muy habitual entre jóvenes y mayores. Aunque no es correcto, las personas que utilizan estas redes sociales son niños a partir de 8-10 años. Lo que se debería hacer es tomar medidas ante ello, que los padres deberían vigilar las redes sociales en las que navegan y advertirles de los peligros que conlleva este uso.
Como ya sabemos las redes sociales son aplicaciones o páginas creadas para interactuar con gente, hablar con amigos...etc. Para crear una cuenta en una de estas páginas normalmente debes de insertar datos personales como nombre, apellidos, correo electrónico...etc. Hay que tener mucho cuidado con esto ya que no es aconsejable poner demasiados datos personales como la edad o donde vives. Ya que son redes sociales, ubicadas en Internet por lo que la mayoría de los datos estarán difundidos o esparcidos por Internet. Mi opinión es que cuantos menos datos sobre ti pongas, mejor, como el nombre.
Para ello tenemos los nicks que es un nombre falso o seudónimo con el que te reconocerán en las redes sociales. No soy partidaria de nicks ficticios pero tampoco de el nombre completo con sus apellidos.
Lo correcto sería usar tu nombre con símbolos o letras que no tengan que ver con tu edad como por ejemplo: Josh97, NinaS_98...etc
Ya que esto se podría usar en tu contra al igual que con los datos personales, y no es fiable a la hora de estar en redes sociales.
¿Subir fotos o vídeos?
Yo creo que todo depende de la red social en la que estemos, es verdad la mayor parte del tiempo que invertimos en estar en el móvil es para ver las publicaciones de nuestros amigos o conocidos. Lo más conveniente es poner la cuenta con la máxima privacidad posible, de manera que tus publicaciones solo podrán ser vistas por tus amigos y la gente a la que hayas agregado. Si en caso de que otra persona quiera ver tus fotos y acceder a tu perfil, no podrá al menos que lo agregues o aceptes la petición de amistad que te envíe.

Una de las plataformas con contenido multimedia más grandes de Internet es Youtube. Una página donde puedes ver vídeos de todo tipo, como gente haciendo vlogs, consejos, tutoriales...etc. ES la página más empleada por los usuarios, también considerada en cierta parte una red social ya que puedes comentar los vídeos subidos. Considerado una página de entrenimiento para públicos de todas las edades, cada vez más la gente decide hacer vídeos para el disfrute del usuario. Ya es considerado un trabajo como otro cualquiera, ya que la cantidad de visitas que tiene al día es impresionante.
Aunque no lo parezca esta aplicación tiene su peligro, ya que los vídeos son públicos no tienen ningún tipo de restricción al verlo y pueden ser descargados y difundidos por la red.
Conocer gente
No todos son desventajas en las redes sociales que por definición como bien sabemos, son utilizadas para conocer a gente nueva. A veces es complicado saber si con la persona con la que estás hablando es de verdad esa persona, o si lo que te dice es cierto. En algunos casos estas plataformas son muy prácticas ya que puedes conocer a personas y compartir opiniones.
Actualmente es fácil conocer a personas por las redes sociales, también se han creado aplicaciones capaces de hablar con otras personas a tiempo real mediante vídeo llamada. Entramos en la llamada exposición de la imagen personal. Si ya de por sí las redes sociales pueden ser peligrosas, este tipo de redes sociales (vídeos, chatroulette...) lo son aún más. Ya que estás exponiéndote a personas que ni siquiera conoces. Mi consejo sería abstener a usar este tipo de páginas.
Los datos personales que cuelgues en estas redes sociales, se encontrarán en la red por lo que podrán ser difundidos por terceras personas y/o utilizados para la falsificación y hacerse pasar por ti. Por ello se debe tener cuidado con la difusión de datos por terceros.
Violación de privacidad
A continuación comentaré unos casos que han ocurrido hace un tiempo relacionados como bien dice el título por Internet, y la violación de privacidad.
- Angry Birds
http://www.publico.es/internacional/nsa-espia-juegas-al-angry.html
- Street View
Los vehículos de Street View son coches de Google con cámaras instaladas
que recorren las calles sacando fotos a cada tramo. Esas imágenes se suben a Google en una aplicación llamada Google maps. Donde podemos buscar una ubicación y la veremos mediante imágenes panorámicas. Es una aplicación muy útil y fácil de usar.
Hace unos años Google, utilizó estos coches con un fin distinto, recolectar correos electrónicos y contraseñas mientras fotografiaban las calles. Estos han sido denunciados. Es otro caso de violación de privacidad mediante el uso de internet. Dejaré la página con la noticia completa a continuación:
- Microsoft y Facebook
Internet profundo
Son páginas o fuentes de información cuyo contenido no puede ser observado o revisado por los buscadores.
A diferencia de otras páginas, estas no son tan accesibles, se necesita un usario y una contraseña para poder entrar en ellas.
Espero que hayan sido de utilidad estos pocos consejos y noticias, para más información pondré unas diapositivas hablando sobre la privacidad online y los enlaces utilizados.
Tu privacidad online - Actividades para el aula from Mariana Iribarne
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_profunda
http://www.publico.es/internacional/nsa-espia-juegas-al-angry.html
https://www.slideshare.net/iribamn/tu-privacidad-online-actividades-para-el-aula
http://papelesdeinteligencia.com/internet-profunda/
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_profunda
http://www.publico.es/internacional/nsa-espia-juegas-al-angry.html
https://www.slideshare.net/iribamn/tu-privacidad-online-actividades-para-el-aula
http://papelesdeinteligencia.com/internet-profunda/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)