¿Qué es HTML?
Es el lenguaje empleado para la creación de páginas web. Si queremos crear varias páginas web iguales en distintos sistemas operativos gracias a html ya no hace falta hacer una a una manualmente.
¿Qué es una etiqueta HTML?
Según cita Wikipedia: "El HTML se escribe en forma de <<etiquetas>> rodeadas por corchetes angulares (<,>,/). " Es decir, es una expresión que va entre un signo menor (<) y un signo mayor (>). Como bien cita en la página http://www.ite.educacion.es : "Esta etiqueta indica que el texto que aparece a continuación se debe destacar sobre el resto; normalmente se muestra en negrita."
Parámetros de las etiquetas
Estructura básica de una página web
La estructura que presenta una página web es muy sencilla, esto se debe para que los navegadores puedan representarlas de manera fácil y clara. Para crear una página web debemos comenzar por mostrarle al ordenador el tipo de página que queremos hacer para que él lo comprenda.
- <html> y </html>Estas determinan el inicio y el final de nuestro documento. Por ello debemos colocar una al principio y otra al final.
- <head> y </head> definen un espacio en el que incluiremos contenidos que no se van a mostrar directamente en el navegador, sino que sirven para describir determinados aspectos del documento, como su título, autor, los estilos que emplearemos, pequeñas funciones que se deben realizar, etc.
- <body> y </body>Dentro de estas etiquetas estará la información que pondremos en nuestra página web mostrándola así en el navegador.
<!DOCTYPE> y <?xml> Estas dos etiquetas indica el tipo de documento que estamos creando.
Ejemplos básicos
- Saltos de línea
El otro día fui a visitarte, <br/>
pero tu madre me dijo que no estabas.
- Texto en negrita
El otro día fui a <b>visitarte</b>
pero tu madre me dijo que no <strong>estabas</strong>
El otro día fui a visitarte
pero tu madre me dijo que no estabas.
- Superíndice y Subíndice
El agua es H<sub>2</sub>O
o
Esta superficie tiene 300 m<sup>2</sup>
- Cómo poner un enlace
<a href="aquí pondremos el enlace que queramos"> el texto que queremos que sea el documento </a>
- Cómo cambiar el tamaño estándar a un vídeo
Para cambiarle el tamaño a un vídeo lo primero que haremos es ir a Youtube, buscaremos un vídeo cualquiera y copiaremos su url o dirección.
Insertamos el vídeo en nuestra entrada. Nos dirigimos a nuestra entrada de blogger a la opción html, al final de todo encontraremos con dos palabras clave "width" y
"height" copiaremos lo que corresponde al vídeo y cambiaremos esos dos valores.
Finalmente, obtendremos el vídeo que esperamos cambiado de tamaño, y el estándar.
Insertamos el vídeo en nuestra entrada. Nos dirigimos a nuestra entrada de blogger a la opción html, al final de todo encontraremos con dos palabras clave "width" y
"height" copiaremos lo que corresponde al vídeo y cambiaremos esos dos valores.
Finalmente, obtendremos el vídeo que esperamos cambiado de tamaño, y el estándar.
- Aquí os dejo el enlace de mi primer documento html
Estas son las páginas empleadas para crear esta entrada :
http://www.aulafacil.com/cursos/l19276/informatica/crear-paginas-web/html/poner-enlaces
http://www.html.com.es/web.php?seccion=sub-super-indice
http://html.hazunaweb.com/103.php
http://html.hazunaweb.com/105.php
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/182/cd/dos/etiquetas_html.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario