Robots
- Obsolescencia programada
La obsolescencia programada es la duración del producto hasta que deja de funcionar, es decir, se vuelve obsoleto. Esto está planificado por la empresa que ha creado el propio producto.
Una de las teorías que mueven este término es que gracias a la obsolescencia programada, que un dispositivo o un producto sea útil durante un determinado tiempo ayuda a la economía en cierta parte. Lo que las empresas consiguen con ello es incitar y en cierta manera obligar a la gente a que compre constantemente.
- ¿Cómo nos afecta?
Como todo el mundo he sufrido obsolescencia con aparatos electrónicos, por ejemplo: teléfonos móviles. A lo largo de los años los teléfonos móviles han evolucionado a mejor de manera que cubran nuestras necesidades ya sea comunicarnos con alguien, buscar información... Es verdad que aunque el desarrollo ha sido notable otras características de estos dispositivos no han sufrido un cambio notable ni beneficioso para el cliente, si no lo contrario.
Mi caso sobre la obsolencia como muchas otras personas habrán sufrido está relacionado con la batería de dichos aparatos. A lo largo del tiempo su uso provoca que ésta se deteriore y que la energía del móvil se agote en pocas horas. Algo que lo diferencia de los primeros móviles, cuya batería duraba mucho más.
Puede que esta sea una de las ventajas para el fabricante, ya que al estropearse el cliente siempre vuelve a comprar el mismo producto o incluso uno mucho mejor.
A continuación colgaré un vídeo sobre el tema tratado, la obsolencia.Comprobaremos lo anterior comentado y como la tecnología influye de manera radical en la sociedad haciendo que prácticamente dependamos de ella, ya sea para navegar por redes sociales, para comprar online etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario