jueves, 21 de abril de 2016

Retoque fotográfico II

RESTAURAR FOTOS ANTIGUAS


Como el propio título indica, hoy os hablaré sobre el retoque fotográfico para nuestro beneficio, es decir restaurar y/o mejorar fotos antiguas o que estén notablemente deterioradas. El proceso que vamos a realizar es sencillo pero largo, y requiere de mucha paciencia, ya que ciertas zonas de fotos como dedos o partes de la cara resultarán un poco más complicadas.

Hay múltiples programas que puedes emplear para ello como GIMP, Photoshop... Pero hoy utilizaremos Pixlr.com.


Comenzaremos con el retoque fotográfico, la foto que he decidido retocar es la siguiente:




Para eliminar las zonas blancas utilizaremos la herramienta de clonado que como bien su propio nombre indica, sirve para clonar determinadas partes de la fotografía a la vez que usas un pincel para rellenar las zonas que creas conveniente. Esta herramienta es muy útil y facilita el trabajo a la hora de rellenar o eliminar imperfecciones. El resultado es asombroso, el ojo humano no es capaz de visualizar donde estaban las imperfecciones.







También puedes utilizar el corrector puntual que es el emoticono situado al lado de la correción de los ojos rojos. Esta herramienta se usa después de hacer el clonado para mejorar la textura de partes que no han quedado del todo bien al reconstruírlas.





Por último os dejo aquí el resultado final de la restauración:

Y también un GIF con el resultado final después de restaurar la fotografía. Para hacer este GIF he utilizado http://picasion.com/ :


martes, 12 de abril de 2016

Retoque fotográfico

Retoque Fotográfico

El retoque fotográfico es una técnica que consiste en modificar imágenes originales para que sean más visuales o queden mejor. El retoque fotográfico a superado en varios campos los límites, pasando de eliminar errores como el brillo y la saturación a retocar partes del cuerpo como la cara los brazos para que se vean mejor. 



Esta técnica también es muy utilizada en la publicidad para que el objeto que se va a vender o el logotipo de la propia empresa atraiga a compradores con el fin de llamar su atención. Esto puede tener sus pros y sus contras, por ejemplo a la hora de comprar un artículo que vemos en una revista o incluso en la televisión, que nos llama la atención y que sus colores son llamativos. Cuando nos dirigimos a la tienda puede que no lo veamos de la misma manera o incluso que no nos guste esto se debe al excesivo uso de retoques fotográficos que alteran la realidad. 


Es útil en ciertos casos a la hora de hacer logotipos o imágenes que se alejan de lo normal y cotidiano para llamar la atención del comprador. No creo que sea lo adecuado a utilizar esta herramienta en retoques sobre las personas ya que es una alteración de la realidad, haciéndonos creer que esos personajes conocidos que salen en las portadas de las revistas son perfectos, y que los defectos que tienen son mínimos o casi nulos. Esto afecta a crear estereotipos y a sumar problemas entorno a la sociedad y los prejuicios que conlleva eso.

Como he comentado antes, sí creo que es una herramental útil pero solo a la hora de crear logotipos, pero no para otros fines como los anteriormente nombrados.  


PROS

Son útiles para crear imágenes para campañas de una cierta marca como anteriormente he comentado. También sirve para arreglar levemente la saturación o brillo a la hora de revelar las fotografías y que no se note un excesivo brillo. Este último punto es la causa por la que antiguamente se empleaban métodos para mejorar nuestras fotografías y que la calidad de revelado sea buena.


CONTRAS
Los contras de estos programas es que alteran la realidad, sobre todo en las revistas a la hora de publicar artículos sobre modelos, actrices...etc. el retoque fotográfico está presente siempre en este ámbito.

A continuación os dejaré distintos ejemplos de donde es evidente que se ha utilizado el retoque fotográfico:







http://www.xatakafoto.com/opinion/el-retoque-fotografico-en-las-fotos-de-moda-y-prensa-hasta-donde-podemos-llegar