Internet

Hoy en día el uso de redes sociales es muy habitual entre jóvenes y mayores. Aunque no es correcto, las personas que utilizan estas redes sociales son niños a partir de 8-10 años. Lo que se debería hacer es tomar medidas ante ello, que los padres deberían vigilar las redes sociales en las que navegan y advertirles de los peligros que conlleva este uso.
Como ya sabemos las redes sociales son aplicaciones o páginas creadas para interactuar con gente, hablar con amigos...etc. Para crear una cuenta en una de estas páginas normalmente debes de insertar datos personales como nombre, apellidos, correo electrónico...etc. Hay que tener mucho cuidado con esto ya que no es aconsejable poner demasiados datos personales como la edad o donde vives. Ya que son redes sociales, ubicadas en Internet por lo que la mayoría de los datos estarán difundidos o esparcidos por Internet. Mi opinión es que cuantos menos datos sobre ti pongas, mejor, como el nombre.
Para ello tenemos los nicks que es un nombre falso o seudónimo con el que te reconocerán en las redes sociales. No soy partidaria de nicks ficticios pero tampoco de el nombre completo con sus apellidos.
Lo correcto sería usar tu nombre con símbolos o letras que no tengan que ver con tu edad como por ejemplo: Josh97, NinaS_98...etc
Ya que esto se podría usar en tu contra al igual que con los datos personales, y no es fiable a la hora de estar en redes sociales.
¿Subir fotos o vídeos?
Yo creo que todo depende de la red social en la que estemos, es verdad la mayor parte del tiempo que invertimos en estar en el móvil es para ver las publicaciones de nuestros amigos o conocidos. Lo más conveniente es poner la cuenta con la máxima privacidad posible, de manera que tus publicaciones solo podrán ser vistas por tus amigos y la gente a la que hayas agregado. Si en caso de que otra persona quiera ver tus fotos y acceder a tu perfil, no podrá al menos que lo agregues o aceptes la petición de amistad que te envíe.

Una de las plataformas con contenido multimedia más grandes de Internet es Youtube. Una página donde puedes ver vídeos de todo tipo, como gente haciendo vlogs, consejos, tutoriales...etc. ES la página más empleada por los usuarios, también considerada en cierta parte una red social ya que puedes comentar los vídeos subidos. Considerado una página de entrenimiento para públicos de todas las edades, cada vez más la gente decide hacer vídeos para el disfrute del usuario. Ya es considerado un trabajo como otro cualquiera, ya que la cantidad de visitas que tiene al día es impresionante.
Aunque no lo parezca esta aplicación tiene su peligro, ya que los vídeos son públicos no tienen ningún tipo de restricción al verlo y pueden ser descargados y difundidos por la red.
Conocer gente
No todos son desventajas en las redes sociales que por definición como bien sabemos, son utilizadas para conocer a gente nueva. A veces es complicado saber si con la persona con la que estás hablando es de verdad esa persona, o si lo que te dice es cierto. En algunos casos estas plataformas son muy prácticas ya que puedes conocer a personas y compartir opiniones.
Actualmente es fácil conocer a personas por las redes sociales, también se han creado aplicaciones capaces de hablar con otras personas a tiempo real mediante vídeo llamada. Entramos en la llamada exposición de la imagen personal. Si ya de por sí las redes sociales pueden ser peligrosas, este tipo de redes sociales (vídeos, chatroulette...) lo son aún más. Ya que estás exponiéndote a personas que ni siquiera conoces. Mi consejo sería abstener a usar este tipo de páginas.
Los datos personales que cuelgues en estas redes sociales, se encontrarán en la red por lo que podrán ser difundidos por terceras personas y/o utilizados para la falsificación y hacerse pasar por ti. Por ello se debe tener cuidado con la difusión de datos por terceros.
Violación de privacidad
A continuación comentaré unos casos que han ocurrido hace un tiempo relacionados como bien dice el título por Internet, y la violación de privacidad.
- Angry Birds
http://www.publico.es/internacional/nsa-espia-juegas-al-angry.html
- Street View
Los vehículos de Street View son coches de Google con cámaras instaladas
que recorren las calles sacando fotos a cada tramo. Esas imágenes se suben a Google en una aplicación llamada Google maps. Donde podemos buscar una ubicación y la veremos mediante imágenes panorámicas. Es una aplicación muy útil y fácil de usar.
Hace unos años Google, utilizó estos coches con un fin distinto, recolectar correos electrónicos y contraseñas mientras fotografiaban las calles. Estos han sido denunciados. Es otro caso de violación de privacidad mediante el uso de internet. Dejaré la página con la noticia completa a continuación:
- Microsoft y Facebook
Internet profundo
Son páginas o fuentes de información cuyo contenido no puede ser observado o revisado por los buscadores.
A diferencia de otras páginas, estas no son tan accesibles, se necesita un usario y una contraseña para poder entrar en ellas.
Espero que hayan sido de utilidad estos pocos consejos y noticias, para más información pondré unas diapositivas hablando sobre la privacidad online y los enlaces utilizados.
Tu privacidad online - Actividades para el aula from Mariana Iribarne
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_profunda
http://www.publico.es/internacional/nsa-espia-juegas-al-angry.html
https://www.slideshare.net/iribamn/tu-privacidad-online-actividades-para-el-aula
http://papelesdeinteligencia.com/internet-profunda/
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_profunda
http://www.publico.es/internacional/nsa-espia-juegas-al-angry.html
https://www.slideshare.net/iribamn/tu-privacidad-online-actividades-para-el-aula
http://papelesdeinteligencia.com/internet-profunda/